• Construir Sin Permisos: Un Riesgo Ético y Legal

    Construir Sin Permisos: Un Riesgo Ético y Legal

    La arquitectura no es solo diseño y estética, sino también un ejercicio de responsabilidad social. Cada construcción que se edifica sin los permisos correspondientes no solo representa un desafío a las normativas legales, sino también un atentado contra la ética profesional y el compromiso con la seguridad de las personas…

  • La Mala Arquitectura que Daña Tu Salud

    La Mala Arquitectura que Daña Tu Salud

    La arquitectura no solo se trata de diseñar espacios estéticamente agradables o funcionales, sino también de crear ambientes saludables que influyan positivamente en el bienestar físico y mental de las personas. En este artículo, exploraremos cómo una mala arquitectura puede generar problemas de salud graves, analizando tanto los impactos físicos…

  • La discreción como valor esencial en nuestro servicio de arquitectura

    La discreción como valor esencial en nuestro servicio de arquitectura

    Para quien así lo requiera En un mundo cada vez más expuesto, encontrar espacios y servicios que protejan la intimidad se ha vuelto un verdadero lujo. Nuestra propuesta arquitectónica nace desde una comprensión profunda de ese deseo, crear sin crear una casa ruidosa a la vista, construir sin alardes, discreto…

  • La Arquitectura como Acto de Rebeldía

    La Arquitectura como Acto de Rebeldía

    La arquitectura no solo se trata de edificar espacios funcionales y estéticamente agradables, también es un acto de expresión, de desafío y en muchas ocasiones, de rebelión. En su esencia más pura, la arquitectura tiene la capacidad de subvertir normas, de cuestionar el orden establecido y de actuar como un…

  • Un Compromiso con Ética y Valoración, No con Descuentos

    Un Compromiso con Ética y Valoración, No con Descuentos

    Creemos que la arquitectura es mucho más que una simple transacción, es un compromiso con la calidad, la excelencia y sobre todo, con el respeto hacia nuestros clientes. Queremos Construir nuestra reputación sobre una base de honestidad y valoración, rechazando la práctica de los descuentos, que no solo desvalorizan nuestro…

  • ¿Qué debería cobrar un arquitecto? Valorar el trabajo más allá de los planos

    ¿Qué debería cobrar un arquitecto? Valorar el trabajo más allá de los planos

    Hablar de los honorarios de un arquitecto es mucho más que una cuestión de números como vimos en ¿Cuánto cobra un arquitecto?, es una reflexión sobre el valor que damos a la creatividad, la experiencia y la responsabilidad que conlleva transformar ideas en espacios tangibles. Pero, ¿Cómo determinar qué es…

  • Tendencias en Arquitectura Residencial para 2025

    Tendencias en Arquitectura Residencial para 2025

    En el panorama arquitectónico de 2025, las viviendas reflejarán la evolución de las prioridades sociales y económicas. Con una brecha creciente entre dos grandes segmentos de la población. Por un lado quienes buscan experiencias únicas y personalizadas en sus hogares de lujo y por otro lado la arquitectura residencial que…

  • Cohousing y Coliving

    Cohousing y Coliving

    «Una nueva forma de compartir vida privada y comunitaria.« Cohousing y Coliving:Viviendas que combinan comunidad, individualidad y estilo de vida moderno En un mundo donde la vivienda se ha convertido en un desafío económico y social, los modelos de Cohousing & Coliving ofrecen soluciones que rompen con el enfoque tradicional.Proponemos…

  • Beneficios de una Casa Personalizada Desde Cero

    Beneficios de una Casa Personalizada Desde Cero

    La creación de una casa personalizada desde cero trae muchos beneficios y ventajas es mucho más que un proceso técnico, es una experiencia que combina diseño, exclusividad y atención al detalle para crear un hogar único, adaptado completamente a las necesidades y estilo de vida del ocupante. A diferencia de…

  • Economía Circular y su Impacto en la Arquitectura

    Economía Circular y su Impacto en la Arquitectura

    Si queremos conseguir un entorno que se beneficie de nuestras decisiones, la economía circular se posiciona como una estrategia clave para transformar la manera en que diseñamos y construimos. La arquitectura, como disciplina que impacta tanto el entorno natural como el urbano, tiene un papel crucial en la transición hacia…

error: Content is protected !!