-
Licitaciones Desiertas: ¿Una Estrategia del Estado que Afecta a los Arquitectos?
•
ARQ-IAMEn el ámbito de la arquitectura pública, hay algo tan común como escandaloso, la licitación desierta. El mecanismo es simple y perverso. El Estado convoca un concurso abierto, al que se presentan decenas o incluso cientos de arquitectos. Todos trabajan durante semanas, incluso meses, desarrollando propuestas completas, rigurosas, muchas veces…
-
Viviendas sostenibles: Diseño que transforma vidas
•
AMarkusEn un mundo donde la arquitectura juega un papel clave en la calidad de vida de las personas, el diseño sostenible de viviendas se ha convertido en una prioridad. No solo busca minimizar el impacto ambiental, sino también mejorar la eficiencia, el confort y la conexión emocional de los habitantes…
-
Construir Cuando Todo Nos Retiene, El Miedo Paralizante
•
AMarkusEn el mundo de la arquitectura, diseñar y construir no es solo una cuestión de planos, materiales y medidas. Es, en esencia, un acto de transformación profunda. Cuando alguien decide cambiar su espacio, ya sea su hogar, su lugar de trabajo o un entorno personal, no solo enfrenta una obra…
-
Construir Sin Permisos: Un Riesgo Ético y Legal
•
AMarkusLa arquitectura no es solo diseño y estética, sino también un ejercicio de responsabilidad social. Cada construcción que se edifica sin los permisos correspondientes no solo representa un desafío a las normativas legales, sino también un atentado contra la ética profesional y el compromiso con la seguridad de las personas…
-
La Mala Arquitectura que Daña Tu Salud
•
AMarkusLa arquitectura no solo se trata de diseñar espacios estéticamente agradables o funcionales, sino también de crear ambientes saludables que influyan positivamente en el bienestar físico y mental de las personas. En este artículo, exploraremos cómo una mala arquitectura puede generar problemas de salud graves, analizando tanto los impactos físicos…
-
La Arquitectura como Acto de Rebeldía
•
AMarkusLa arquitectura no solo se trata de edificar espacios funcionales y estéticamente agradables, también es un acto de expresión, de desafío y en muchas ocasiones, de rebelión. En su esencia más pura, la arquitectura tiene la capacidad de subvertir normas, de cuestionar el orden establecido y de actuar como un…
-
Tendencias en Arquitectura Residencial para 2025
•
AMarkusEn el panorama arquitectónico de 2025, las viviendas reflejarán la evolución de las prioridades sociales y económicas. Con una brecha creciente entre dos grandes segmentos de la población. Por un lado quienes buscan experiencias únicas y personalizadas en sus hogares de lujo y por otro lado la arquitectura residencial que…
-
Economía Circular y su Impacto en la Arquitectura
•
AMarkusSi queremos conseguir un entorno que se beneficie de nuestras decisiones, la economía circular se posiciona como una estrategia clave para transformar la manera en que diseñamos y construimos. La arquitectura, como disciplina que impacta tanto el entorno natural como el urbano, tiene un papel crucial en la transición hacia…
-
Salvando la Arquitectura: La Crisis de una Profesión en Peligro
•
ARQ-IAMLa arquitectura está en un punto crítico. No solo enfrenta una competencia feroz, sino que el mercado ha adoptado dinámicas nocivas que amenazan la esencia misma de la profesión. En el orden natural, la jerarquía entre arquitecto, arquitecto técnico, constructor y autopromoción debería estar claramente definida, pero en la práctica,…
-
El Intrusismo en la Arquitectura: Cuando la Falta de Ética Se Convierte en un Obstáculo
•
ARQ-IAMEn el mundo de la arquitectura, el intrusismo laboral es un problema creciente que afecta tanto la calidad de los proyectos como la integridad del sector. Profesionales sin la formación ni la habilitación necesarias se presentan como arquitectos, proyectistas e ingenieros, ofreciendo servicios que comprometen la seguridad y la excelencia…