Arquitectura e Inversión Inmobiliaria en Asunción: Por Qué Paraguay para invertir?

¿Por qué Invertir en Paraguay? Asunción como el Nuevo Polo de Oportunidades en Sudamérica
Paraguay se está posicionando como uno de los destinos más atractivos para invertir en América Latina. Con una economía estable, un sistema tributario favorable y una ubicación estratégica en el corazón del Mercosur, este país ofrece condiciones ideales para empresarios e inversores. Pero si hay una ciudad que destaca por su dinamismo y crecimiento, esa es Asunción.
1. Estabilidad económica y política
Paraguay ha mantenido una política macroeconómica prudente durante más de una década. La inflación controlada, una deuda pública relativamente baja y una moneda estable convierten al país en una opción segura para los negocios. Según el Banco Mundial, Paraguay ha logrado mantener tasas de crecimiento superiores al promedio regional.
2. Bajos costos operativos
Comparado con otros países de la región, Paraguay ofrece costos laborales, energéticos e impositivos significativamente más bajos. El precio de la electricidad es uno de los más competitivos del mundo, gracias a las represas hidroeléctricas como Itaipú y Yacyretá.
3. Régimen fiscal atractivo
El sistema tributario paraguayo es uno de los más simples de la región:
- 10% de impuesto a la renta (IRE)
- 10% de IVA
- 10% de impuesto a la renta personal (IRP)
Además, existen incentivos específicos para industrias bajo la Ley 60/90, que exonera del pago de impuestos a las importaciones de bienes de capital y materias primas durante la etapa de inversión.
4. Asunción: una capital en expansión
La capital paraguaya ha experimentado una transformación en los últimos años. El sector inmobiliario, tecnológico y comercial está en auge, impulsado por inversiones locales e internacionales. Barrios como Villa Morra, Carmelitas o el eje corporativo de Santa Teresa están llenos de nuevos desarrollos residenciales, centros comerciales y oficinas de empresas multinacionales.
Además, Asunción ofrece una calidad de vida atractiva para expatriados: clima cálido, gastronomía rica, cultura hospitalaria y una vida urbana en crecimiento.
5. Zonas económicas especiales y Maquila
Paraguay ofrece regímenes como la industria maquiladora, que permite importar insumos con arancel cero para luego reexportar productos terminados con una tasa impositiva del 1% sobre el valor agregado. Esta modalidad ha atraído inversiones en sectores como el textil, automotriz y electrónico.
6. Seguridad jurídica para inversores
El país ha firmado acuerdos de doble imposición y tratados bilaterales de inversión con varias naciones, lo cual garantiza mayor previsibilidad legal y protección para los inversores extranjeros.
Conclusión: El momento es ahora
Paraguay, y en particular Asunción, ofrece una combinación única de estabilidad, incentivos y crecimiento que lo convierten en una tierra de oportunidades para quienes buscan expandir sus negocios o diversificar sus inversiones en América Latina.
Si estás considerando invertir en Paraguay, no esperes a que el mercado se sature. Las mejores oportunidades están disponibles hoy.
Tiene un sistema tributario simple, estabilidad económica, energía barata, leyes favorables a la inversión y una apertura creciente a inversores extranjeros.
Proyectos sustentables, funcionales, con diseño contemporáneo que integre materiales locales y valorice el entorno natural y urbano.
Inversores locales, extranjeros, nómadas digitales, emprendedores y estudios de arquitectura interesados en innovación, vivienda de calidad y estilo de vida.
Dependiendo del tipo de proyecto, la rentabilidad anual puede oscilar entre el 6% y el 10%, con alta revalorización a mediano plazo.
Sí, hay zonas con patrimonio arquitectónico valioso donde se permite rehabilitación con fines comerciales o turísticos, con buena proyección de rentabilidad y valor cultural.
Cada vez mayor. Nuevos proyectos están cambiando el rostro de Asunción, integrando sostenibilidad, diseño inteligente y calidad espacial en la vida urbana.