Asistencia a la recepción de nuevos arquitectos en el COAG
Tuve el honor de asistir al acto de recepción de los nuevos arquitectos en el Colegio Oficial de Arquitectos, entre los cuales me encontraba. Durante la ceremonia también se hizo entrega de insignias conmemorativas a los miembros que celebraban 25 y 50 años de trayectoria colegiados como arquitectos, en reconocimiento a su compromiso y aportación a la profesión.
El evento incluyó un emotivo recordatorio a la figura del arquitecto Antonio Torrecillas, quien fue homenajeado con un memorandum por su destacada labor y su profunda sensibilidad hacia las necesidades de la ciudadanía y la comunidad. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Casa en Rota (2013–2015)
En un rincón tranquilo de la costa gaditana, Antonio Jiménez Torrecillas transformó una antigua casa militar en un refugio íntimo que respira con el paisaje. En lugar de derribar, decidió escuchar, convirtió habitaciones en patios, amplió con respeto y dejó que la luz y el viento fueran los verdaderos protagonistas. La casa, blanca y serena, parece siempre haber estado ahí, dialogando en silencio con los pinos y el mar.
Estación de Metro Alcázar‑Genil, Bajo las calles de Granada, convirtió una estación de metro en un espacio casi sagrado. Al excavar, aparecieron restos almohades. En vez de cubrirlos, los integró con delicadeza. La estación no solo conecta líneas, conecta tiempos, historia y modernidad coexisten bajo una bóveda que recuerda más a un museo que a un andén. Un gesto arquitectónico que honra la memoria sin renunciar al presente. o su participación en proyectos urbanos centrados en la sostenibilidad y la inclusión social.
La jornada concluyó con un distendido picoteo, que permitió un espacio de conversación y networking entre compañeros y compañeras de distintas generaciones, fortaleciendo los lazos dentro de la comunidad arquitectónica.

Asistimos a la Jornada sobre el Decreto-Ley 1/2025: Medidas Urgentes en Materia de Vivienda
Ubicación: Granada, España
Una jornada en Granada sobre el Decreto-ley 1/2025, que establece medidas urgentes para abordar la crisis de vivienda en Andalucía. Durante el evento, se discutieron temas clave como la implementación de un sistema público de avales para el alquiler y el aumento de la oferta de vivienda protegida a disponer de 20.000 nuevas viviendas en toda Andalucía.
Fue una jornada muy esclarecedora, donde pude conocer de primera mano las políticas públicas que se están implementando en la región y cómo las diferentes instituciones están fomentando implementaciones que buscan seguir medidas ya usados en el pasado para intentar mejorar el acceso a la vivienda para colectivos vulnerables.