• De la eficiencia que nos secó el alma: una mirada crítica a la arquitectura contemporánea y el anhelo de regresar a lo esencial desde el sur del mundo

    De la eficiencia que nos secó el alma: una mirada crítica a la arquitectura contemporánea y el anhelo de regresar a lo esencial desde el sur del mundo

    He vivido años dentro del engranaje de la arquitectura europea, esa que se ha ido convirtiendo, poco a poco pero con firmeza, en un sistema estandarizado, regulado hasta el delirio, obsesionado con la eficiencia térmica, el aislamiento acústico, la certificación energética, la gestión de datos y el cumplimiento técnico de…

  • ¡Apagón general! Haz tu casa autónoma, antes de que nos invadan los rusos

    ¡Apagón general! Haz tu casa autónoma, antes de que nos invadan los rusos

    Anoche se apagó la luz. Y no solo en tu calle. Ni en tu barrio. Apagón total. La civilización, tambaleándose por culpa de un plomero de Iberdrola que desconectó “el cable gordo”. Y claro, sin WiFi, sin nevera, sin TikTok… el apocalipsis moderno. Así que desde aquí, humildemente, te proponemos…

  • Por qué el diseño puede ahorrarte miles a largo plazo

    Por qué el diseño puede ahorrarte miles a largo plazo

    Lo que se planea con cabeza, se vive con tranquilidad. Cuando piensas en construir una casa o mejorar la que ya tienes, es normal que te preocupe el presupuesto. Todo parece caro. Todo parece urgente. Y muchas veces, para “ahorrar”, se termina apurando la decisión o copiando lo que hizo…

  • ¿Cómo tener una casa digna con poco presupuesto?

    ¿Cómo tener una casa digna con poco presupuesto?

    Diseño inteligente, materiales conscientes y planificación eficiente, sí, es posible. ¿Es posible tener una vivienda digna sin gastar una fortuna? Sí, absolutamente. Tener una casa digna, funcional y habitable no debería ser un privilegio, sino un derecho. El problema es que muchas veces se piensa que para construir algo de…

  • Neurodiseño: entre la fascinación y la realidad

    Neurodiseño: entre la fascinación y la realidad

    En los últimos años, ha tomado fuerza un concepto que suena tan atractivo como futurista: el «neurodiseño». Arquitectos, interioristas y otros profesionales del diseño comienzan a hablar de cómo los espacios pueden impactar en el cerebro, las emociones y el bienestar general. Pero detrás de esta narrativa llamativa, cabe preguntarse,…

  • Tu proyecto, nuestro trazo a mano

    Tu proyecto, nuestro trazo a mano

    El Poder del Dibujo a Mano: Cuando la Mente Toma Forma La Conexión Directa entre Mente y Medio En un mundo digitalizado donde los renders y las imágenes generadas por computadora parecen dominar el panorama del diseño, existe una técnica que sigue manteniendo un poder único y esencial, el dibujo…

  • Arquitectura de la calma: diseñar espacios que invitan a respirar

    Arquitectura de la calma: diseñar espacios que invitan a respirar

    Vivimos en un mundo que corre. Todo parece ir más rápido de lo que podemos procesar. Las notificaciones no se detienen, los ruidos se cuelan incluso en los momentos más íntimos, y encontrar un momento de silencio se ha vuelto casi una tarea pendiente. En este contexto, tener un lugar…

  • 5 Errores Comunes al Diseñar una Vivienda

    5 Errores Comunes al Diseñar una Vivienda

    (Y Cómo Evitarlos desde el Primer Boceto) Diseñar una vivienda no es simplemente elegir un plano bonito o seguir la última tendencia de Pinterest. Se trata de tomar decisiones que impactarán tu día a día, tu comodidad, tu economía y el valor a futuro de tu propiedad. Como estudio de…

  • La Arquitectura no debería depender de Renders Bonitos

    La Arquitectura no debería depender de Renders Bonitos

    Vivimos en una cultura saturada de imágenes, donde la estética superficial a menudo eclipsa la esencia misma de las cosas. Esto no es diferente en la arquitectura, donde la imagen plana, pulida y visualmente atractiva tiende a ser el foco central de muchas presentaciones y campañas comerciales. Sin embargo, la…

  • Passivhaus vs. Edificios de Consumo Casi Nulo

    Passivhaus vs. Edificios de Consumo Casi Nulo

    En un mundo donde la eficiencia energética es clave para reducir el impacto ambiental, los términos Passivhaus y Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN/NZEB) han cobrado gran relevancia en la arquitectura sostenible. Aunque ambos conceptos buscan minimizar el consumo energético, sus enfoques son diferentes. En este artículo, exploraremos sus diferencias,…

error: Content is protected !!